viernes, 2 de octubre de 2020

Calendario Escolar: Octubre

 OCTUBRE


1: Día Provincial de la concientización de la Dislexia y las Dificultades Específicas del Aprendizaje. Ley Prov. 15048. Concientizar a toda la comunidad educativa acerca de la importancia de garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes y adultos que presentan dificultades específicas del aprendizaje, desde un abordaje integral e interdisciplinario.


2: Día internacional de la no violencia. Promover la resolución no violenta de los conflictos en el ámbito escolar, en particular y en la comunidad, en general.


5 al 9: Semana de la América Latina. Ley Prov. N° 8102. Desarrollar actividades pedagógicas y de extensión a la comunidad a fin de propiciar el encuentro entre países latinoamericanos.


5: Día del Camino y de la Educación Vial. Creación de la Dirección Nacional de Vialidad. Considerar a los caminos como vía de integración y desarrollo. Reafirmar el conocimiento, respecto a las leyes de tránsito como forma de favorecer la convivencia humana.


9: Día del Respeto a la diversidad Cultural. Promover la reflexión sobre el encuentro de dos mundos y su incidencia en la conformación de la cultura latinoamericana. Fomentar el respeto por las minorías étnicas y rechazo por cualquier forma de discriminación.


13 al 16: Semana de la Familia. Valorar la importancia de los lazos familiares en la vida del hombre y su rol en Educación. Estimular el acercamiento de la familia a la escuela. Fortalecer los vínculos entre las familias y las instituciones educativas.


15: Día mundial del Lavado de Manos. Consolidar en los niños y niñas de educación inicial y primaria hábitos saludables que los acompañarán toda la vida.


19 al 23: Semana de la Educación Física. Propiciar acciones que involucren la participación de los educandos en actividades que relacionen e integren corporeidad y motricidad en interacción con el propio cuerpo, con el de los otros y con el ambiente.


22: Día Nacional del Derecho a la Identidad, para conmemorar la lucha emprendida por Abuelas de Plaza de Mayo. Ley N°26001. Reconocer el derecho de la identidad y su preservación como derecho humano fundamental; identificar las diferentes formas de lucha de la sociedad para recuperar la identidad de aquellos a los que les fue negada; promover actitudes de respeto hacia las organizaciones de la sociedad civil que defienden el derecho a la identidad; promover acciones de participación tendientes a desarrollar una actitud crítica sobre el derecho a la identidad en niños, jóvenes y adultos; valorar el derecho a la documentación como portadora de la identidad nacional.


30: Día de la Recuperación de la Democracia. Destacar la significación de este hecho, su preservación y consolidación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario