JULIO
Mes de la Independencia: Estimular sentimientos que contribuyan al afianzamiento de nuestra independencia.
https://ideasimagenes.com/imagenes-para-el-dia-de-la-independencia-en-argentina-9-de-julio-1816/
3 Aniversario del fallecimiento del Presidente Hipólito Yrigoyen (3-7-1933). Destacar la acción de Gobierno de quien fuera Presidente Constitucional de la República Argentina. Investigar la formación de los partidos populares.
https://www.elhistoriador.com.ar/hipolito-yrigoyen-ficha-biografica/
3 Día Internacional del Cooperativismo (Primer sábado de julio). Resaltar la cooperación como actividad canalizadora de objetivos comunitarios.
https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/juegos-cooperativos-en-el-aula.html
7 Día de la conservación del Suelo. Desarrollar proyectos y actividades tendientes a la toma de conciencia ecológica por parte de la comunidad educativa toda, acerca de la importancia del cuidado y preservación del suelo como soporte material de modelos productivos y de residencia sustentables en el tiempo.
8 Día de la Independencia. Celebración de la Fecha Patria
9 de Julio Maestra 1° Ciclo. pdf
9 de Julio Maestra 2° Ciclo. pdf
8 Día de la cofraternidad Argentino- Boliviana, en conmemoración del aniversario del natalicio de la Heroína de la Independencia, la Generala Da. Juana Azurduy de Padilla- Resaltar la figura de Da. Juana Azurduy de Padilla, como símbolo de la hermandad y la identidad histórica que une a ambos pueblos, en el marco del aniversario del natalicio de la Heroína de la Independencia.
8 Día Nacional de la Medicina Social, en conmemoración de la fecha de nacimiento del doctor René G. Favaloro. Resaltar el accionar desarrollado por los profesionales médicos destacando a figuras tales como: Ramón Carrillo, quien fuera el Primer Ministro de Salud de la Nación, el Dr. René Favaloro, Esteban Laureano Maradona, entre otros, que enaltecieron la población médica, basados en el principio de humanización.
https://www.fundacionfavaloro.org/dia-de-la-medicina-social-cuando-el-foco-se-pone-en-el-paciente-y-su-entorno/
16 Día de los Intereses Argentinos en el Mar, en homenaje al nacimiento del Almirante Segundo R. Storni. Dar a conocer entre los miembros de la comunidad educativa lo que el mar significa para nuestro país como potencia de desarrollo y valora la responsabilidad de los ciudadanos para su cuidado como fuente de recursos.
https://www.argentina.gob.ar/armada/intereses-maritimos
17 "Jornada de Reflexión" Atentado a la AMIA. Dictado de clases alusivas interdisciplinarias como Jornada de Reflexión, que se iniciarán guardando un minuto de silencio en memoria de las víctimas.
17 En homenaje al natalicio del Libertado Simón Bolívar.
https://historia-biografia.com/simon-bolivar/
20 al 31 Receso de Invierno.

No hay comentarios:
Publicar un comentario