Recursos Naturales
Los recursos naturales son los elementos de la naturaleza que utilizamos para satisfacer nuestras necesidades. ¿Sabés cuáles son estos recursos y por qué son tan importantes para la economía y para el hombre?
Entre los recursos naturales encontramos el agua, el suelo, los árboles, las frutas y las verduras. Las personas usamos y transformamos estos recursos para satisfacer nuestras necesidades. Por ejemplo: bebemos el agua, utilizamos el suelo para la agricultura y la ganadería, la leña o madera del árbol para calentar nuestras casas y fabricamos papel para escribir y dibujar.
Los recursos naturales que proporciona la naturaleza pueden ser:
- Recursos renovables: no se agotan con su utilización y se pueden regenerar mediante procesos naturales para que vuelven a su estado original. Por ejemplo: el agua de río se repone cada vez que llueve o cuando se derrite la nieve de las cimas de las montañas. Aunque estos recursos sean utilizados por todos nosotros, debemos tener cuidado de no abusar de su capacidad de regeneración.
- Recursos no renovables: son aquellos que se agotan a medida que se usan y tardan mucho tiempo en volver a formarse. Por ejemplo, el petróleo, el carbón o el gas.
Argentina y sus recursos naturales
Argentina cuenta con muchos recursos naturales que son muy importantes para las diferentes actividades económicas del país. Por sus grandes extensiones de suelos fértiles y por sus características ambientales, encontramos:
| |
Los árboles son un recurso renovable. Nos brindan el oxígeno que respiramos y ayudan a mantener las condiciones climáticas. Al talarlos utilizamos su madera para hacer leña, papel y construir muchos objetos de uso diario. Aunque son un recurso renovable, un árbol tarda muchos años en crecer, por eso es muy importante cuidarlos, no malgastar lo que nos dan y seguir plantándolos para cuidar nuestro planeta.
![]() |

Recursos Naturales Bsso. Turismo. PDF
Colección Territorios N°1 Berisso. Slideshire
Artículo Humedales
Art. Ciencia en Red. Humedales
No hay comentarios:
Publicar un comentario